
Más allá del hecho artístico o musical el Metal en muchos aspectos representa para sus seguidores una forma de vida o como poco una actitud.
Dicha actitud se refleja además de en la vestimenta en una forma de hablar donde impera mucho vocabulario musical y técnico acerca de los instrumentos típicos de una banda de Heavy Metal, calidad sonora, etc.
Dentro de esa variedad expresiva podríamos añadir un increíble elenco de gestos, posturas y simbología (lenguaje no ve

Dicho gesto parece que fue extendido por Ronnie James Dio durante su época con Black Sabbath, el cual copió el gesto que utilizaba su abuela para ahuyentar los malos espíritus. Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, también se atribuye el ser el primero en hacer el gesto durante un concierto.

"HeadBanger"
Otra serie de patrones gestuales pueden ser sacudir la cabeza (independientemente de la longitud del cabello) al ritmo machacón de la música. Dicho gesto ha producido el término "HeadBanger" (sacudidor de cabeza) que define típicamente al fan de Heavy Metal sacudien

Dentro de este tipo de gestos el más común es hacer que se toca un instrumento (típicamente la guitarra) en un gesto que se ha dado en llamar

"Air Guitar".
Lejos ha quedado la imagen de seguidor del Metal en países como España a principios de los 80 como una persona drogodependiente, marginal, peligrosa e inutiles.
El seguidor del Metal en su actitud mas íntima es una persona con un gran sentimiento de compañerismo y de pertenencia a un grupo social que vive por y para la música Metal. Gran conocedor de los detalles teóricos y técnicos que definen el sonido característico de sus grupos favoritos tanto a nivel musical-instrumental, como vocal e incluso de puesta en escena, hereda actitudes de décadas pasadas como el ecologismo y la libertad romántica, en algunos caso la afición a las motocicletas y es entusiasta de las reuniones multitudinarias con sus semejantes en conciertos y festivales (que pueden ser al aire libre en contacto con la naturaleza).
El Metal realmente produce una conmoción íntima al verdadero seguidor de este tipo de música. En un concierto de Metal se explota dicho sentimiento hasta la catarsis. Es conocido que muchos grupos de otros estilos de música moderna tienden a endurecer sus "performan
ces" como un fiel reflejo de lo que el Heavy consigue en vivo. Apoyando el contundente sonido propio del estilo tenemos una gran variedad de efectos visuales que van desde la luminotecnia pasando por desfiles de motocicletas en el escenario.

Muchos elementos propios y ajenos al Heavy Metal se aparecen rodeados de un halo de violencia a ojos del profano. K.K. Downing, guitarrista de Judas Priest, alaba positivamente la energía y dinámica que despide el Metal como terapia revitalizante para los jóvenes.